LIGA FEDERAL. “Hoy Hindu Club no juega la edición 2025 de la Liga Federal” responde Luis Cequeira cuando Super Basquet le pregunta cual es la situación del ultimo campeón -y con ello clasificado a la LFB- Provincial. Y lamentablemente, a ésta situación se llegó ante la intempestida solicitud de la Confederación Argentina de Basquetbol (CAB) que, CASI AL TERMINO del ultimo Pre federal-Provincial chaqueño mandó una nota en la que se exige a quien quiera participar de la LFB 2025 debe contar con equipos U11 y U13 femenino EN COMPETENCIA, dos días después del inicio de la misma.
“Estamos totalmente de acuerdo con el objeto de la resolución, no así con la fecha”, resaltó Cequeira. “El panorama es complicado”, es la frase que se repite en la mayoría de los clubes que clasificaron deportivamente a la Liga Federal 2025, certamen que inicia el próximo 8 de marzo. Además, Cequeira dejó en claro que el problema no es por cuestión de dinero, sino que «el problema pasa por la polémica resolución de la Confederación Argentina de Básquetbol, la cual salió en el mes de noviembre (en pleno Pre Federal) y obliga a los clubes clasificados a tener categorías U11 y U13 de femenino. No solo eso, que ambas empiecen a competir en sus torneos locales el 10 de marzo, dos días después del inicio de la tercera categoría. De lo contrario, no podrán disputar la Liga», remarcando, «hoy estamos afuera”. “Estamos totalmente de acuerdo con el objeto de la resolución, no así con la fecha”, resaltó el dirigente, quien se mostró visiblemente molesto. Y aclaró: “nosotros queremos tener básquet femenino pero lamentablemente no contamos con el espacio físico en el club, al igual con la rama masculina en el vóley”. También contó que tuvieron un contacto con la CAB pero no fue positivo. “Mandamos un email y la respuesta fue que ellos nos notificaron el 22 de noviembre. El tema es que ellos notificaron durante las instancias finales del Pre Federal y no antes de la competencia”, detalló el mandamás del bólido verde. “Algunos dicen que van a ver la cantidad de inscriptos y los que quieran participar y cumplan con estas condiciones van a poder jugar, o sea que los que no jugaron el Pre Federal podrán hacerlo. Ojalá no ocurra”, finalizó Cequeira.
LA EPOCA MAS OSCURA DEL BASQUET NACIONAL
Sin dudas que NO son buenos los tiempos que atraviesa el basquetbol argentino. Decisiones muy cuestionables que van desde la designación de un DT de la selección mayor masculina que intenta tirar por la borda la filosofía de juego que llevó al país a colocarse genuinamente entre los líderes a nivel mundial, hasta este requerimiento que, por la época en que se lo impuso, es en el menor de los casos, arbitrario. Y si bien no está ligado directamente con la CAB -con la que hay una muy estrecha relación- en el ámbito de la AdC (organizadora de la Liga Nacional y la Liga Argentina), hay coincidencias en cuanto a los desaciertos -sino, como se explica la designación de Suardi para el Cuadrangular semifinal del que participó Villa San Martín). En síntesis, el basquet nacional se encuentra inmerso en una situación para nada auspiciosa sino todo lo contrario: ominosa y con un futuro a todas luces incierto y poco satisfactorio. Todo ello fogoneado por una dirigencia “que no la ve” y deja las decisiones en manos de quienes ya demostraron a lo largo del tiempo y sus acciones que no son lo que el basquetbol nacional necesita para volver a estar donde hace poco brillaba: en el selecto grupo de países que hasta tenían un estilo de juego-aprendizaje propio. Nada más, nada menos. ¿No será el tiempo de volver al Federalismo -recordar que la hoy Liga Federal, ates Torneo Federal, fue consecuencia directa del reconocido (por todos) PRONEA- con cada región haciendo lo mejor para SU basquet? Y que el centralismo de la CAB siga haciendo desastres pero ya sin el apoyo del inmenso y rico interior argentino.